Diferentes tecnologías en videovigilancia
En la actualidad, podemos encontrar diferentes tecnologías en videovigilancia. Como videovigilancia, nos referimos al proceso de monitoreo y grabación de imágenes de video en un sitio o de una acción determinada.
La videovigilancia se emplea con cada vez más frecuencia debido a diversas razones. Una de las principales, es que se trata de un método eficiente para hacer que una instalación (casa o negocio, por ejemplo) aumente su seguridad. Esto se debe a que las diversas tecnologías de videovigilancia cuentan con la facilida de poder implementarse de manera rápida y sencilla en casi cualquier tipo de infraestructura.
Pensando en ello, a continuación, te hablamos más de las diferentes tecnologías utilizadas en videovigliancia:
La red HD-IP y las cámaras IP:
Actualmente, son considerados como los sistemas de videovigilancia más modernos. Cuentan con la capacidad de capturar las fuentes de video y analizarlas con base en algoritmos y diversos criterios, algunos de los cuales podemos seleccionar.
Por ejemplo, este tipo de cámaras de vigilancia nos facilitan el diferenciar el fondo, animales, personas, etc. Algunos, por otra parte, nos permiten el ver y esuchar lo que sucede en el entorno. Y, así mismo, debemos mencionar que cada vez son más los modelos que cuentan con un sistema de conexión por Wi Fi.

Sistemas inalámbricos de punto a punto (WPP):
Cada vez se popularizan más en lo que respecta a la vigilancia de grandes espacios; ya que permite enlazar las cámaras por medio de antenas inalámbricas. En otras palabras, se trata de la tecnología de videovigilancia pertecta para las grandes distancias.
Sin embargo, cuando vamos a instalar un sistema de este tipo, tenemos que asegurarnos de que las cámaras cuenten con un correcto campo de visión. Además de que será indispensable el contar con una conexión de internet óptima. De lo contrario, el sistema fallará.
Prevenir robos y mejorar la seguridad:
Hoy en día, también podemos encontrar nuevos elementos disponibles que hacen que un sistema de videovigilancia sea cada vez más “inteligente”. Un ejemplo de ello son los sistemas que, de manera automática, guardan los videos recolectados en la nube,o bien, en sistema sinalambricos.
En el tema de la seguridad, también existen cámaras que cuentan con la capacidad de reconocer rostros. Y, de hecho, la mayoría de estos sistemas son altamente personalizables. Por lo que podemos adecuarlo a nuestras necesidades.
Sistemas híbridos de videovigilancia:
Los sistemas híbridos de videovigilancia son, sin duda, una de las mejores opciones que nos van a proporcionar un alto nivel de seguridad en nuestra casa o negocio. Con frecuencia, este tipo de sistemas combinan CCTV analógico y un sistema de red IP. Así, tenemos la oportunidad de utilizar la infraestructura que ya existe para emplearla, lo que nos permitira ahorrar cierta cantidad de dinero.
Por último, debemos de mencionar que tanto estos sistemas de videovigilanciam, como varios otros, permiten tanto a empresas como a particulares recopilar cada vez mayores cantidades de datos por medio de video y fotografía. Y, como hemos visto, analizan por medio de inteligancia artificial dicho material. Se espera, además, que esta tecnología continue desarrollándose y mejorando los estándares de confianza y seguridad.
Ofertas de instalación para negocios:
Instalación básica para negocios desde 389 €
Instalación profesional para negocios con 4 cámaras por 615 €